
Lentes progresivas frente a lentes bifocales: Ventajas e inconvenientes
Lentes progresivas frente a lentes bifocales
7 min read - Publicado el 18 de septiembre de 2024
Cuando se trata de lentes progresivas frente a lentes bifocales, un par de gafas puede transformar tu vida. Las lentes progresivas frente a las bifocales pueden mejorar tu calidad de vida y proporcionarte la comodidad que necesitas a diario. Las lentes bifocales frente a las progresivas tienen sus ventajas. Esta guía desglosará la diferencia entre progresivas y bifocales y te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a ti.
Existe una antigua discusión sobre si las lentes progresivas son mejores que las bifocales. Si eres nuevo en el uso de gafas o estás pensando en cambiar, quizá quieras saber por qué. Afortunadamente, es fácil comparar los dos tipos de lentes. Veamos los detalles y veamos si te conviene más una u otra.
Comprender las lentes progresivas
¿Qué son las lentes progresivas?
Una lente progresiva también se conoce como lente multifocal. Es adecuada para las personas que necesitan corrección para la visión de cerca y de lejos, y permite al ojo enfocar gradualmente entre las dos distancias sin que se forme un bulto en el cristalino, como en una lente bifocal.
Las lentes progresivas están diseñadas para reflejar una visión natural mucho más cercana a cómo veríamos si no necesitáramos gafas. Permiten la visión directa a distancia, la visión de la zona media al mirar de frente, y la visión precisa a distancia. La lectura de un libro o un menú se hace evidente cuando lo miras con la parte inferior del ojo. Las zonas de visión cambian gradualmente, y la inclinación de la cabeza disminuye en función de la zona de la lente utilizada.
Ventajas de las lentes progresivas
He aquí una tercera ventaja. En términos de apariencia, las lentes progresivas ofrecen la ventaja más significativa. Al no tener una línea de demarcación visible, no hay diferencia visible entre las lentes progresivas y las monofocales. Las lentes progresivas son una opción excelente para quienes prefieren una solución encubierta y desean ocultar su necesidad de corrección multifocal. Ofrecen la máxima estética, ya que proporcionan a los pacientes un aspecto elegante y moderno.
Una segunda ventaja de las lentes progresivas, mucho más crítica desde el punto de vista óptico, es su funcionalidad. Como permiten acomodar y elegir el segmento específico que se adapta a las tareas, eliminamos la necesidad de cambiar siempre de par de gafas graduadas cada cierto tiempo (para conducir, trabajar con el ordenador, leer, etc.).
El retrato de una persona sin lentes progresivas sería idealmente el de alguien que va constantemente detrás de libros de historia y saltos de longitud. Ahora, una persona gestiona su jornada laboral con un solo par de gafas. Esta comodidad "todo en uno" es perfecta para las personas que se desplazan y llevan estilos de vida polifacéticos.
Desventajas de las lentes progresivas
Sin embargo, el "intrincado diseño" de las lentes progresivas también tiene una "pronunciada curva de aprendizaje": no es raro que los nuevos usuarios experimenten mareos, un "nadeo" o una ligera sensación de desequilibrio mientras sus ojos y su cerebro se adaptan a los distintos puntos focales. Encontrar la zona focal adecuada puede llevar tiempo, lo que requiere un poco de paciencia y tiempo de adaptación.
Por no mencionar que las lentes progresivas suelen ser más caras que las bifocales. La razón es su tecnología y proceso de fabricación más complicados. La tecnología avanzada y los costes más elevados pueden ser un obstáculo para algunas personas. Sin embargo, las ventajas pueden compensar lo que pagas. Ten en cuenta todos estos factores a la hora de elegir si las lentes progresivas son adecuadas para ti.
Explorar las lentes bifocales
¿Qué son las lentes bifocales?
Las lentes bifocales, con su característica "lente de cuchara", han sido la piedra angular de la visión prescrita durante al menos 150 años para las personas con presbicia, que está relacionada con el envejecimiento y reduce la capacidad de visión borrosa de cerca, o de lectura. Se definen con dos partes, una para lejos y otra para cerca, separadas claramente por una línea marcada perceptible.
Su ventaja más directa es cómo los bifocales segregan la visión de cerca de la de lejos; sabes inmediatamente dónde mirar", dice, sin necesidad de adaptación. Este diseño sin complicaciones ni necesidad de montaje ha hecho de los bifocales un conservante de gafas tan eficaz durante décadas y, a pesar del auge de los progresivos, es su ventaja singular.
Ventajas de las lentes bifocales
Una de las principales ventajas de los lentes bifocales es que proporcionan a los usuarios una diferencia inmediata y visualmente distintiva, ya que se pueden distinguir sus partes superior e inferior. En términos de facilidad de uso, esto significa que cuando quieras enfocar algo cercano, por ejemplo un libro que quieras leer, puedes mirar la parte inferior de tus bifocales, y cuando quieras enfocar algo lejano, por ejemplo la televisión, puedes mirar su parte superior. Esta facilidad de uso puede ser beneficiosa si quieres ver algo nítidamente y a menudo quieres cambiar de enfoque sin complicaciones.
Una última ventaja es un gasto. Las lentes bifocales suelen costar menos que las progresivas. Adquirir una visión adecuada sin pagar un sobreprecio por una tecnología de lentes de última generación puede ser atractivo. Desde el punto de vista económico, es bastante tentador.
Inconvenientes de las lentes bifocales
Aunque hay algunas mejoras evidentes, las lentes bifocales tienen algunos inconvenientes. Para algunos, la notoria línea que separa la parte superior de la inferior puede resultar evidente, lo que hace que tengan un aspecto bastante anticuado desde el punto de vista estilístico. Este problema las hace menos atractivas en comparación con las monturas modernas.
Además, la distinción abrupta entre las dos zonas, el "precipicio visual" en la parte inferior de la lente, puede provocar dolores de cabeza o molestias visuales en algunas personas. Este corte abrupto entre la visión de cerca y de lejos también puede afectar negativamente a las lentes bifocales, ya que no existe una zona media que ayude en las tareas que implican enfocar a distancias intermedias, como cuando se trabaja con un ordenador. Esta limitación funcional de las lentes bifocales es lo que llamamos una limitación relacionada con la tarea.
Diferencias críticas entre lentes progresivas y bifocales
Transición visual
La distinción más crucial entre lentes progresivas y bifocales es su función añadida. Las progresivas proporcionan un suave gradiente de potencia de lente entre los campos de visión lejano y cercano, dando al usuario un espectro de visión. Esto se traduce en una experiencia óptica parecida a la visión natural, en la que una transición visual es inmediata, sin la línea distintiva que se encuentra en las lentes bifocales, que delimitan el espacio entre lejos y cerca.
La línea entre las zonas de cerca y de lejos de las lentes bifocales es mucho más abrupta y discordante que la de las progresivas, por lo que a algunas personas les resulta incómodo o imposible cambiar el enfoque entre distancias. Además, la sensación de mirar a través del mundo puede ser menos natural con las lentes bifocales que con las progresivas.
Estética de la lente
La ventaja de las lentes progresivas en este sentido está en la estética. Estas lentes tienen tan buen aspecto como las lentes monofocales estándar, ya que no tienen líneas visibles aparentes. Si te obsesiona la apariencia, las lentes progresivas son tu mejor opción. Eso explica por qué algunos pacientes prefieren las lentes progresivas a las bifocales.
La división entre los dos segmentos en las lentes bifocales es mucho más evidente que en las progresivas: puedes ver que la parte inferior de una bifocal está separada del resto de la lente. A algunos esta división les parecerá más fea y anticuada que una apariencia elegante. Las lentes progresivas suelen ser mejores para las personas a las que les importa el estilo por encima de todo.
Periodo de adaptación
Implica un periodo de adaptación, ya que el ojo debe aprender a concentrarse o "barrer" hasta encontrar el segmento focal adecuado para la tarea (cercano, medio o lejano). Algunos participantes han informado de que tardaron de varios días a semanas en adaptarse completamente. Durante este proceso de adaptación, algunas personas pueden sufrir inestabilidad y mareos.
Las lentes bifocales tienen una disposición aún más sencilla, pero la persona que las lleva debe aprender primero a tolerar la noción de una clara línea visible entre los dos segmentos de la lente y el brusco cambio visual. Debido a esa simplicidad, la curva de aprendizaje es al menos menos formidable y normalmente más rápida que con las progresivas.
Elegir la lente adecuada para tu estilo de vida
Actividades diarias
Tus actividades diarias pueden ser el factor decisivo a la hora de elegir progresivos o bifocales. Las progresivas son adecuadas para personas con necesidades visuales muy distintas durante el día. Por ejemplo, si pasas parte del día leyendo, otra parte mirando la pantalla del ordenador y otra parte mirando a lo lejos, estas lentes deberían maximizar tu comodidad en todas estas situaciones.
Las lentes bifocales pueden ser una opción mejor si tus actividades requieren una buena visión de cerca y de lejos, con menos necesidad de rangos intermedios: si lees mucho y conduces, por ejemplo, las lentes bifocales pueden darte una visión nítida de estos dos rangos de distancia sin las complicaciones de las lentes progresivas.
Confort personal
Sentirse cómodo es esencial a la hora de elegir lentes. Con las lentes progresivas, la transición entre los distintos campos de visión es fluida, sin líneas visibles, lo que proporciona una experiencia visual natural y fluida. Muchas personas prefieren las lentes progresivas a las bifocales porque ofrecen una visión suave e ininterrumpida. Algunas personas también se sienten más cómodas con las gafas de montura metálica que con las bifocales, ya que pueden reducir la sensación de incomodidad o tensión asociada a las lentes segmentadas.
Sin embargo, si la transición con lentes progresivas te resulta difícil, las lentes bifocales pueden ser una opción más sencilla. Los segmentos diferenciados para la visión de cerca y de lejos en las lentes bifocales pueden facilitar la concentración en tareas específicas, reduciendo el tiempo de adaptación necesario al cambiar entre la visión de cerca y la de lejos. A veces, esto puede dar lugar a una experiencia más cómoda y familiar.
Consideraciones presupuestarias
El coste es otra consideración a tener en cuenta al elegir entre lentes progresivas y bifocales. Como las lentes progresivas exigen diseños y tecnología más complejos, suelen ser más caras que las lentes bifocales, que tienen un diseño más sencillo y carecen de características que la gente pueda considerar problemáticas. ¿Buscas algo práctico y asequible sin dejar de obtener un grado esencial de corrección visual? Entonces las lentes bifocales pueden ser tu mejor opción.
Consejos de expertos para adaptarse a nuevos objetivos
Ajuste gradual
Cuando la gente se está adaptando a una lente increíblemente progresiva, ayuda tomárselo con calma. Empieza llevándola dos o tres horas al día, aumentando gradualmente la duración a medida que avanza el día. Adaptar los ojos y el cerebro a nuevos puntos focales lleva tiempo.
En esta etapa, lee un libro, trabaja con el ordenador y pasea al aire libre. En otras palabras, participa en actividades que impliquen distancias focales a varias distancias en la medida de lo posible. Este proceso global acelerará el proceso de rehabilitación.
Orientación profesional
Es importante que te des cuenta de que tener dificultades no es normal, y si es tu caso, debes buscar asesoramiento profesional. Tu optometrista te ayudará significativamente ofreciéndote consejos de adaptación y realizando modificaciones técnicas para mejorar tu comodidad. La diferencia entre una refracción precisa, una lente adecuadamente elegida y una gafa correctamente ajustada, que se refiere a las gafas y viceversa para las lentes de contacto, puede afectar significativamente a la fluidez de tu adaptación.
Si no encuentras este alivio al cabo de unas semanas, ponte en contacto con tu oculista y vuelve con frecuencia para realizar un seguimiento. Sólo tu oculista puede darte una idea de lo que ocurre y de lo que puede ser necesario cambiar para ayudarte a adaptarte a tus nuevas lentes. Al engatusar al músculo ocular para que acepte la lente, el médico te ayuda a adaptarte a tus lentes y a tu nueva visión antes de salir de la consulta.
Examen ocular periódico
Hazte un examen ocular con regularidad, y más aún después de haber cambiado de lentillas. Una cita adicional de seguimiento, en segundo y tercer lugar, sería útil para revisar tu proceso de adaptación y hacer los ajustes y cambios necesarios para adecuarlo a tu estado ocular y a tu comodidad. Esas citas están programadas por una razón, y debemos cumplirlas. Recuerda cuidar tus ojos para que puedas ver lo mejor posible cada día.
Estas citas de seguimiento permitirán a tu optometrista asegurarse de que estás progresando como deberías o de que tus lentes no te están causando problemas a medida que aprendes a ver con ellas. Tu optometrista puede seguir apoyándote y haciendo ajustes en tus lentes para que tu visión sea todo lo buena que puede ser. Acudir a estas citas te ayudará a tener una gran experiencia mientras reemplazas la forma de ver de tus ojos y te ayudará a mantener una buena salud y función ocular.
Lo esencial sobre las lentes bifocales y progresivas
Elegir entre lentes bifocales o progresivas puede ser fácil. Con la información adecuada a tus necesidades individuales, puedes elegir la mejor opción para tu estilo de vida y tus objetivos de visión. Seas como seas o tengas la edad que tengas, recuerda: la comodidad debe imperar sobre la claridad con respecto a ti y a la visión que elijas.
Tanto si eliges lentes bifocales como progresivas, tu objetivo es optimizar tu visión mientras ves el mundo sin que nadie se dé cuenta. Habla con tu oculista para decidir qué es lo mejor para ti. Una visión clara está en tu futuro.
Para más información sobre las lentes graduadas, consulta nuestra completa Guía de lentes graduadas que detalla las diferencias entre los distintos tipos de lentes.
